Aprende a hacer un huevo en origami paso a paso

El origami es una técnica de plegado de papel que se originó en Japón. A través de esta técnica, se pueden crear una gran variedad de figuras con papel. Una de las figuras más populares es el huevo en origami. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer un huevo en origami paso a paso.

Índice
  1. Materiales necesarios
  2. Paso 1: Doblar el papel
  3. Paso 2: Hacer un pliegue en forma de "V"
  4. Paso 3: Doblar las esquinas
  5. Paso 4: Hacer un pliegue en forma de "V" invertida
  6. Paso 5: Doblar las esquinas hacia adentro
  7. Paso 6: Hacer un pliegue hacia adentro
  8. Paso 7: Doblar la esquina hacia afuera
  9. Paso 8: Hacer un pliegue hacia adentro
  10. Paso 9: Doblar la esquina hacia adentro
  11. Paso 10: Hacer un pliegue hacia afuera
  12. Paso 11: Hacer un pliegue hacia adentro
  13. Paso 12: Hacer un pliegue hacia afuera
  14. Paso 13: Hacer un pliegue hacia adentro
  15. Paso 14: Hacer un pliegue hacia afuera
  16. Paso 15: Hacer un pliegue hacia adentro
  17. Paso 16: Hacer un pliegue hacia afuera
  18. Paso 17: Hacer un pliegue hacia adentro
  19. Paso 18: Hacer un pliegue hacia afuera
  20. Paso 19: Hacer un pliegue hacia adentro

Materiales necesarios

  • Papel cuadrado de color blanco o amarillo
  • Tijeras

Paso 1: Doblar el papel

Comenzaremos doblando el papel por la mitad. Para ello, toma una de las esquinas y llévala hacia la esquina opuesta, formando un triángulo. Asegúrate de que los bordes estén bien alineados y presiona para que quede bien marcado.

Paso 2: Hacer un pliegue en forma de "V"

Luego, toma la punta inferior del triángulo y dóblala hacia la punta superior. Deberás crear un pliegue en forma de "V".

Paso 3: Doblar las esquinas

Ahora, toma las dos esquinas inferiores y dóblalas hacia arriba, formando una "V" invertida. Asegúrate de que los bordes estén bien alineados y presiona para que quede bien marcado.

Paso 4: Hacer un pliegue en forma de "V" invertida

Voltea el papel y repite el Paso 2. Deberás crear un pliegue en forma de "V" invertida.

Paso 5: Doblar las esquinas hacia adentro

Nuevamente, toma las dos esquinas inferiores y dóblalas hacia adentro, formando una "V" invertida. Asegúrate de que los bordes estén bien alineados y presiona para que quede bien marcado.

Paso 6: Hacer un pliegue hacia adentro

Dobla la punta inferior hacia adentro, creando un pliegue que vaya desde la punta hasta la parte inferior. Este pliegue deberá dividir el triángulo en dos partes iguales.

Paso 7: Doblar la esquina hacia afuera

Toma la esquina inferior derecha y dóblala hacia afuera, formando un ángulo recto con el borde inferior. Asegúrate de que los bordes estén bien alineados y presiona para que quede bien marcado.

Paso 8: Hacer un pliegue hacia adentro

Dobla la esquina inferior derecha hacia adentro, formando un triángulo pequeño. Asegúrate de que los bordes estén bien alineados y presiona para que quede bien marcado.

Paso 9: Doblar la esquina hacia adentro

Dobla la esquina inferior izquierda hacia adentro, formando un triángulo pequeño. Asegúrate de que los bordes estén bien alineados y presiona para que quede bien marcado.

Relacionado: Aprende a crear una caja explosiva con cubos paso a pasoAprende a crear una caja explosiva con cubos paso a paso

Paso 10: Hacer un pliegue hacia afuera

Toma la esquina inferior derecha y dóblala hacia afuera, formando un ángulo recto con el borde inferior. Asegúrate de que los bordes estén bien alineados y presiona para que quede bien marcado.

Paso 11: Hacer un pliegue hacia adentro

Dobla la esquina inferior izquierda hacia adentro, formando un triángulo pequeño. Asegúrate de que los bordes estén bien alineados y presiona para que quede bien marcado.

Paso 12: Hacer un pliegue hacia afuera

Toma la esquina inferior derecha y dóblala hacia afuera, formando un ángulo recto con el borde inferior. Asegúrate de que los bordes estén bien alineados y presiona para que quede bien marcado.

Paso 13: Hacer un pliegue hacia adentro

Dobla la esquina inferior izquierda hacia adentro, formando un triángulo pequeño. Asegúrate de que los bordes estén bien alineados y presiona para que quede bien marcado.

Paso 14: Hacer un pliegue hacia afuera

Toma la esquina inferior derecha y dóblala hacia afuera, formando un ángulo recto con el borde inferior. Asegúrate de que los bordes estén bien alineados y presiona para que quede bien marcado.

Paso 15: Hacer un pliegue hacia adentro

Dobla la esquina inferior izquierda hacia adentro, formando un triángulo pequeño. Asegúrate de que los bordes estén bien alineados y presiona para que quede bien marcado.

Paso 16: Hacer un pliegue hacia afuera

Toma la esquina inferior derecha y dóblala hacia afuera, formando un ángulo recto con el borde inferior. Asegúrate de que los bordes estén bien alineados y presiona para que quede bien marcado.

Paso 17: Hacer un pliegue hacia adentro

Dobla la esquina inferior izquierda hacia adentro, formando un triángulo pequeño. Asegúrate de que los bordes estén bien alineados y presiona para que quede bien marcado.

Paso 18: Hacer un pliegue hacia afuera

Toma la esquina inferior derecha y dóblala hacia afuera, formando un ángulo recto con el borde inferior. Asegúrate de que los bordes estén bien alineados y presiona para que quede bien marcado.

Paso 19: Hacer un pliegue hacia adentro

Dobla

Relacionado: Aprende a crear tus propios cartuchos con goma eva: ¡fácil y divertido!Aprende a crear tus propios cartuchos con goma eva: ¡fácil y divertido!

Refugio Trinidad

Redactor en mis tiempos libres, como pasión y segundo trabajo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información