Descubre la técnica del Kirigami: ¿Cómo se llama el origami que se corta?

El origami es un arte que ha sido practicado por siglos en Japón. Se trata de la técnica de plegado de papel para crear hermosas figuras sin necesidad de usar tijeras o pegamento. Sin embargo, existe una variante del origami que involucra cortar el papel, y se llama kirigami.

Índice
  1. ¿Qué es el Kirigami?
  2. ¿Cómo se hace Kirigami?
  3. ¿Qué se puede hacer con Kirigami?
  4. ¿Cómo se diferencia el Kirigami del Pop-up?
  5. ¿Qué materiales se necesitan para hacer Kirigami?
  6. ¿Cuáles son los beneficios de hacer Kirigami?

¿Qué es el Kirigami?

El Kirigami es una técnica de plegado y corte de papel que se originó en Japón. A diferencia del origami tradicional, el Kirigami permite el uso de tijeras o cuchillas para crear formas y patrones más complejos. La palabra "kirigami" proviene de la combinación de dos términos japoneses: "kiri" que significa cortar, y "gami" que significa papel.

¿Cómo se hace Kirigami?

Para hacer Kirigami, primero se debe tener una hoja de papel cuadrada. Luego, se hacen los pliegues necesarios para crear la forma deseada. A diferencia del origami tradicional, en el Kirigami se permite hacer cortes en el papel para crear patrones y formas más elaboradas. Es importante tener en cuenta que los cortes deben ser precisos y no deben afectar la estructura general de la figura.

¿Qué se puede hacer con Kirigami?

Con Kirigami se pueden crear una gran variedad de figuras y patrones. Desde tarjetas de felicitación hasta edificios en miniatura, el límite es la imaginación del artista. Algunos ejemplos de figuras que se pueden crear con Kirigami son:

Relacionado: Crea sobres perfectos en segundos: cómo doblar una hoja A4Crea sobres perfectos en segundos: cómo doblar una hoja A4
  • Animales
  • Flores
  • Edificios
  • Vehículos
  • Personajes

¿Cómo se diferencia el Kirigami del Pop-up?

El Pop-up es otra técnica que involucra cortar y plegar papel para crear formas tridimensionales. La principal diferencia entre el Pop-up y el Kirigami es que en el Pop-up se utilizan solapas y pestañas para crear la forma tridimensional, mientras que en el Kirigami se usan cortes y pliegues para lograr el mismo efecto.

¿Qué materiales se necesitan para hacer Kirigami?

Para hacer Kirigami se necesita papel de buena calidad y una herramienta de corte como tijeras o cuchillas. También se recomienda usar una superficie de corte para proteger la mesa o superficie donde se esté trabajando.

¿Cuáles son los beneficios de hacer Kirigami?

Además de ser una actividad divertida y creativa, hacer Kirigami tiene varios beneficios:

  • Mejora la concentración y paciencia
  • Estimula la creatividad y la imaginación
  • Ayuda a desarrollar habilidades motoras finas
  • Reduce el estrés y la ansiedad

El Kirigami es una técnica de plegado y corte de papel que permite crear figuras y patrones más elaborados que el origami tradicional. Con esta técnica, se pueden crear una gran variedad de figuras tridimensionales que pueden ser utilizadas para decorar o para hacer tarjetas de felicitación. Además de ser una actividad divertida y creativa, hacer Kirigami tiene varios beneficios para la salud mental y física.

Relacionado: Aprende a crear papel picado de calavera en casaAprende a crear papel picado de calavera en casa

Refugio Trinidad

Redactor en mis tiempos libres, como pasión y segundo trabajo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información